“La única manera de descubrir los límites de lo posible es aventurarse hacia lo imposible”
Arthur Clarke
Uno de los principios de la PNL es que toda conducta proviene de un proceso de pensamiento que denominamos estrategia.
Aprendiendo los modelos y técnicas de PNL podemos identificar y cambiar estos patrones de pensamiento.
P
Programación:
Se refiere al proceso que sigue nuestra mente para ejecutar los patrones de pensamiento.
N
Neuro:
El pensamiento genera una actividad neurológica. La conducta es el resultado de ésta actividad.
L
Lingüística:
Manifestamos los patrones de pensamiento a través de la comunicación. Por lo que decimos (verbal) y cómo (no verbal).
Orígenes de la PNL
En los primeros años de la década de los setenta, un estudiante de la Universidad de Santa Cruz en California, Richard Bandler y su profesor tutor, uno de los mayores expertos lingüistas del momento, John Grinder, emprendieron un trabajo conjunto de investigación, que poco tiempo después les llevaría al desarrollo inicial de la NLP (Neuro Linguistic Programming) como posteriormente se le bautizó.
El trabajo, una tesina, les llevó a estudiar a los tres miembros más significativos del momento en el campo de la psicoterapia; Fritz Perls, creador de la terapia Gestalt; Virginia Satir, la máxima exponente de la terapia familiar y del psicodrama; y el gran maestro de la época en el campo de la hipnoterapia y terapias no convencionales, Milton H. Erickson.
En un principio, ninguno de los dos jóvenes investigadores pensaba en la creación de un nuevo método terapéutico, sino tan solo en el estudio sistemático de las técnicas que utilizaban con tanto éxito sus tres modelos.
Lo que pretendían era la simplificación, la localización de los patrones que estos genios usaban en sus tratamientos, para poder ser transcritos y de este modo pudiese ser así enseñado y aprendido por muchos.
En qué nos ayuda la PNL
La PNL es ante todo, un modelo para identificar y modificar los patrones de pensamiento y conductas en cualquier contexto de comunicación humana: relaciones, trabajo, familia, terapia, coaching, empresa y educación.
¿En qué nos ayuda la PNL?
- Diseñar objetivos exitosos
- Mejorar la comunicación y relaciones
- Cambiar creencias y conductas
- Elevar autoestima y motivación
- Seguridad, creatividad, confianza
- Vencer miedos
- Eliminar estrés y ansiedad
- Vivir más relajado y feliz
Opciones profesionales:
La formación en PNL te cualifica para ejercer profesionalmente
Opciones y requisitos:
- Coach: Nivel Practitioner
- Terapeuta: Nivel Master Terapia
- Formador: Nivel Trainer’s Training
¿Quién puede usar la PNL?
Para iniciar con el curso Practitioner & coach PNL no necesitas conocimientos ni titulaciones previas.
Las técnicas y modelos que se estudian en los cursos son muy intuitivos. Partiendo de una sencilla base teórica, las prácticas y ejercicios son sencillos y fáciles de aplicar. Por lo que cualquier persona puede aprender PNL.
- Artistas.
- Publicistas.
- Enseñantes y educadores.
- RRHH.
- Relaciones Públicas.
- Azafatas.
- Congresistas, conferenciantes.
- Políticos.
- Directivos y ejecutivos de empresas.
- Profesionales de la salud: Médicos, Enfermeras, ATS.
- Terapeutas.
- Personal de frontera: secretarias, funcionarios.
- Profesionales de las terapias naturales.
- Psicólogos.
- Abogados.
- Comerciales, vendedores.